...

Método Ground penetrating radar (GPR)

GPR o Georadar

Aplicaciones del método

Delimitación de estratos y basamento, sedimentos, masas de agua, roca firme, fondo marino, etc

Delimitación de presencia de fisuras, grietas, fracturas y/o fallas

Estudio de presas de concreto, tuberías de PVC, hierro, etc

Determinación y/o detección de cavernas o zonas kársticas

Localización de Fierros de Concreto

Detección de cables, buzones, redes

Estudio de túneles

Investigaciones de pavimentos

Estudios de sedimentología

Estudios en arqueología

Estudio de cimentaciones y sitios pre-construcción

Características del Método

La profundidad de penetración puede llegar hasta 30 m para estudios geotécnicos y hasta 200 m en estudios de exploración minera y acuíferos

Alta resolución en los datos obtenidos

Información preliminar en tiempo real

Flexibilidad en reestructurar el plan de trabajo en campo

Facilidad de uso y portabilidad en cualquier tipo de terreno

Velocidad de despliegue y adquisición de datos en tiempos más cortos

Cero impactos ambientales

Mínimo personal en campo

Productos Finales

Mapa de ubicación de radargramas.

Radargramas filtrados a lo largo de la línea.

Radargrama 2D y volúmenes de radargrama 3D.

Radargrama 2D y volúmenes de radargrama 3D.

Reporte de interpretación.

Seraphinite AcceleratorBannerText_Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.